PIE
Programa de Integración Escolar
CO-DOCENCIA
Profesoras diferenciales, según acuerdos en reunión de coordinación, trabajan junto con el docente en el aula regular en las asignaturas de Lenguaje y Matemática.
Las profesoras diferenciales intervienen en parte de la clase (inicio, desarrollo o cierre) o realizan la clase completa, utilizando estrategias diversificadas que permitan el aprendizaje de todo el grupo curso, en base a dinámicas planificadas, que utilizan recursos concretos, juegos y estrategias según los intereses de los estudiantes.
INTERVENCIONES INDIVIDUALES
Los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Permanentes, reciben apoyo individual de las profesionales del PIE, con base en el Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI).
En cuanto a los estudiantes con Necesidades Educativas Transitorias, también reciben intervenciones según el Plan de Apoyo Individual (PAI), las cuales puede ser virtuales o presenciales.
El trabajo individual con cada estudiante se realiza en base a dinámicas planificadas, utilizando recursos concretos, juegos y estrategias según los intereses.
INTERVENCIONES GRUPALES
Las profesionales del PIE, apoyan a los estudiantes para potenciar sus habilidades y superar las dificultades, a través del trabajo en grupo y con apoyo de material concreto, pictórico y simbólico.
Según las condiciones sanitarias, el trabajo puede ser virtual o presencial.
Todo el trabajo anteriormente descrito se realiza previa coordinación con las profesoras jefes y de asignaturas según ciclo (1° o 2°), en lo que también participan las profesoras diferenciales y los profesores y profesoras de asignaturas, según horario.
Noticias
Cierre del
segundo trimestre
segundo trimestre
El Programa de Integración Escolar se encuentra en el proceso de cierre del segundo trimestre, cuando se evalúa el trabajo realizado por cada una de las profesionales a través de escalas de apreciación. La información recabada se vaciará en un informe de estado de avance, que será elaborado por las profesionales que trabajan con el estudiante (profesora diferencial y especialistas, ya sea psicóloga y/o fonoaudióloga).
El informe terminado será entregado a cada uno de los apoderados de forma presencial, para aclarar dudas y responder consultas.
1 de septiembre de 2021
Encabezado Noticia
El ideal de que la extensión de la noticia o aviso mantenga un resumen acorde con la extensión de caracteres que se aplica. Se recomienda partir con la noticia completa directo desde la sección de noticias
5 de Marzo de 2019
Leer más
Encabezado Noticia
El ideal de que la extensión de la noticia o aviso mantenga un resumen acorde con la extensión de caracteres que se aplica. Se recomienda partir con la noticia completa directo desde la sección de noticias
5 de Marzo de 2019
Leer más
Encabezado Noticia
El ideal de que la extensión de la noticia o aviso mantenga un resumen acorde con la extensión de caracteres que se aplica. Se recomienda partir con la noticia completa directo desde la sección de noticias
5 de Marzo de 2019
Leer más