Matrículas año 2024
Se encuentran abiertas las matrículas año 2024, para cursos de Pre-Kinder a 8° básico.
El proceso de matrícula puede iniciarse en nuestro establecimiento, solamente con el RUT o documento de identidad del (la) apoderado(a).
En el caso de estudiantes con situación migratoria no regularizada, deben contar con la IPE, que es el número único de identificación escolar que será entregado por el Ministerio de Educación en forma provisoria. Este identificador se entrega en las Oficinas de Atención Ciudadana MINEDUC a lo largo del país. (Para más información: www.ayudamineduc.cl / 600 600 26 26 / 44 23 600 47 - Lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas)
Celebración de Fiestas Patrias 2023
Escuela Violeta Parra
Se hace extensiva a toda la comunidad la invitación a la actividad preparada por el establecimiento para el día 15 de septiembre, desde las 09:00 horas. Tendremos stand con preparaciones típicas y diversas presentaciones artísticas, en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias 2023.
CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA
Jueves 14 de septiembre 2023
Parejas correspondientes a cada uno de nuestros cursos, representan a nuestra escuela Violeta Parra en el Campeonato Comunal de Cueca de la Ilustre Municipalidad de la Pintana.
taller de cocina
Viernes 8 de septiembre de 2023
NUESTROS ESTUDIANTES
BENJAMÍN MUÑOZ 6° BÁSICO Y ADAEL CASAS 7° BÁSICO
TALLER DE HABILIDADES PRELABORALES



LA NIEVE⛄
Jueves 7 de septiembre de 2023
ALUMNOS DE OCTAVO BÁSICO VISITARON LA NIEVE
UNA INCREÍBLE JORNADA EN EL CENTRO DE MONTAÑA FARELLONES

CAPACITACIÓN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
MUTUAL DE SEGURIDAD
Miércoles 6 de septiembre de 2023
CAPACITA A FUNCIONARIOS DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA


taller cntv
profesores
Miércoles 30 de agosto de 2023


senda previene
Miércoles 30 de agosto de 2023
visita al Teatro municipal
agosto de 2023
Función: Mi Cuerpo Celeste, Un Concierto en el Cosmos
Campeonato interno de CUECA
Viernes 18 de agosto de 2023
Jurado del campeonato
Parejas participantes de Primer Ciclo
Parejas seleccionadas
Parejas participantes de Segundo Ciclo
Parejas seleccionadas
TALLER DE FORMACIÓN LOCAL
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA Y
REACTIVACIÓN EDUCATIVA INTEGRAL
REACTIVACIÓN EDUCATIVA INTEGRAL
Este taller, realizado el miércoles 16 de agosto, pretende que equipos directivos y docentes propicien en sus comunidades educativas el diálogo y la reflexión, visibilizando las oportunidades que representa el Marco para la Buena Enseñanza (MBE) para organizar una formación local que establezca como punto de partida las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes y, a partir de ello, las necesidades de formación de las y los docentes de la escuela (en concordancia con los desafíos que surgen desde la política de reactivación integral, en la que el desarrollo profesional docente es una componente transversal).
Por otro lado, este taller es un punto de partida y una oportunidad para fortalecer la integración y el uso de diversos instrumentos que la política pública provee como insumos para el desarrollo profesional docente, fortaleciendo así las acciones que favorezcan que las y los docentes compartan y enriquezcan sus prácticas. En este sentido, aunque referentes como el MBE, los Estándares Indicativos de desempeño para los Establecimientos Educacionales sus sostenedores (EID), y el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar (MBDLE), entre otros, han sido creados con propósitos distintos, todos ellos incorporan y fomentan la necesidad de orientar procesos, acciones y recursos hacia la formación de las y los docentes.

SANFIC
Taller CINE Y CÓMIC ¿LAS IMÁGENES HABLAN? 16 de agosto de 2023
SANFIC
Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) es una plataforma cinematográfica, cultural, artística, industrial y educativa –organizada por Fundación CorpArtes y presentada por Storyboard Media–, considerada como uno de los certámenes de cine más importantes de Latinoamérica.
Desde su creación en 2005, SANFIC ha ofrecido lo mejor del cine nacional e internacional, transformándose en un referente para la industria cinematográfica local.
SANFIC EDUCA
Además del gran prestigio internacional, la relevancia de SANFIC en el territorio nacional se manifiesta en distintos ámbitos, desde una perspectiva social y educativa.
A través de su sección SANFIC Educa, el festival busca ser una plataforma que pueda potenciar la educación artística de los niños, niñas y jóvenes, fomentando el acceso a contenido audiovisual de calidad.
El objetivo de SANFIC Educa es promover la participación y formar a un público infantil y juvenil en el lenguaje artístico audiovisual, mediante diversas actividades educativas y de mediación realizadas en el marco del festival. Este plan de formación permitirá que niños niñas y jóvenes puedan conocer y disfrutar del cine y el mundo de las imágenes de una manera integral.
DESCRIPCIÓN
Los y las estudiantes de 3° y 4° básico conocerán el lenguaje común que comparten el cine y cómic: el de las imágenes. Analizarán cómo el cine y el cómic piensan las imágenes en términos de encuadre, ritmo y montaje. Aprenderán qué es un relato tipo storyboard y realizarán un ejercicio creativo que les permitirá transformar un guion en historieta dibujando cómo imaginan cada escena leída.
ENCUENTRO INTERCOMUNAL DE PALIN MAPUCHE
LA PINTANa, 16 de agosto de 2023
LA PINTANa, 16 de agosto de 2023


La Municipalidad de La Pintana en conjunto con el Ministerio de Deporte e Instituto Nacional de Deporte, en el marco de FONDEPORTE 2023, realizaron una actividad deportiva comunitaria, la cual consta de un encuentro intercomunal de Palin (juego ancestral mapuche), dirigida a niños, jóvenes y adultos, que pertenecen a escuelas municipales de esta comuna, la comunidad mapuche local, y otras comunidades indígenas que practica este deporte en parte de la RM, la V región de Valparaíso y VI región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
El encuentro contempló variadas actividades:
Ceremonia tradicional mapuche llellipun (rogativa),
desarrollo del juego del palin,
ulkantun (tocar instrumentos musicales propias mientras se realiza la actividad deportiva),
mizagun (compartir alimentos),
entrega de reconocimientos a los participantes del encuentro.
De manera paralela, se desarrolló una muestra de artesanía mapuche.
Todas las actividades se efectuaron en el Centro Ceremonial Mapuche de La Pintana, abiertas al público que quiso participar y conocer sobre este deporte ancestral.
ESTÍMULO AL DESEMPEÑO ACADÉMICO 5° BÁSICO
RESULTADOS SIMCE 2022
El día 28 de julio se realizó una actividad de reconocimiento a estudiantes del 4° básico 2022, actualmente cursando 5° básico, en la que se destacan los resultados obtenidos en la prueba SIMCE, en las asignaturas de Lenguaje y Matemática, situación que, como establecimiento, nos parece meritoria dado el contexto post-pandemia que preveía un desempeño diferente. También se deben reconocer los resultados en los otros indicadores de la calidad, que responden a la percepción que padres, madres y apoderados tienen acerca de la gestión escolar, de los que toda la comunidad es responsable por los buenos resultados.
En esta actividad, también participaron los estudiantes del 4° básico del 2023, como un estímulo para que sigan el ejemplo de sus compañeros, quienes fueron acompañados por sus apoderados.
ISL (Instituto de Seguridad Laboral)
nos regala fotografía de la muestra
Día de la Mujer.
"Violeta Parra, artista singular, marca la cultura de Chile y es, en el mundo, una de las embajadoras de este lejano país, desde su íntima sensibilidad campesina hasta la universalidad de sus mensajes tan reconocidos. El Instituto ha querido, por lo anterior, hacerle llegar a su liceo esta fotografía como un aporte a la comunidad educativa de alumnos, profesores y personal quienes mantienen en la memoria la trascendental figura de nuestra querida Violeta."
Con estas palabras, Aida Chacón Barraza, directora del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), hace entrega de fotografía de Violeta Parra, parte de la exposición del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
CONMEMORACIÓN PUEBLOS ORIGINARIOS
El pasado viernes 21 de julio, la Escuela Violeta Parra conmemoró a nuestros Pueblos Originarios, con una muestra gastronómica organizada por los diferentes cursos, una exhibición del juego del PALIN y una rogativa a cargo del lonco Antonio Aleñir y la papay Rosa Huenufil, de la comunidad mapuche de La Pintana.


Visita de Robot Educativo - mayo de 2023
A convivir se aprende
¿Cómo ha beneficiado el programa #AConvivirSeAprende el clima escolar de los establecimientos?
Este es el caso del Liceo Violeta Parra en La Pintana.
"Niños que aprenden a respetarse, a comunicarse y a convivir mejor, aprenden mejor", dice su profesora Cinthya Fuentes.
Habilitación de paneles solares
Proyecto de rehabilitación de los paneles solares fotovoltaicos instalados en el establecimiento.
Mejoramiento de la infraestructura 2023
Cuenta Pública 2023


Educación Parvularia
Enseñanza Básica
¿Cómo llegar?
También visita nuestro Facebook: